El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Victor Torres, anunció , que el archipiélago dispondrá de 5.700 millones de euros en fondos extraordinarios para combatir los efectos de la pandemia del coronavirus hasta el año 2023.
De esos fondos, 1.440 millones correponden al Plan de Reactivación Social y Económica, firmado el pasado 30 de mayo con el «consenso» de los agentes sociales para su aplicación durante el actual ejercicio 2020. Con respecto a los 4.300 millones restantes, se corresponderían con una segunda fase del plan a desarrollar en virtud de la previsión que hace el Ejecutivo regional para el periodo 2021-2023 a partir de las cantidades que le correponderían al archipiélago de los fondos de reconstrucción de la Unión Europea.
El Plan de Reactivación Social y Ecónomica de 2020 cuenta con siete ejes estratégicos: el mantenimiento de los servicios públicos esenciales, el refuerzo de las capacidades sanitarias, el apoyo a los sectores sociales vulnerables, la recuperación del empleo, el impulso de la actividad económica, la agilización y simplificación de la coordinación administrativa y, por último, el impulso de la agenda canaria de desarrollo sostenible. «El objetivo es mantener los servicios públicos fundamentales, es decir, los pilares básicos del estado del bienestar», señaló Torres. Entre las partidas del plan de 2020, Torres destacó fondos no reembolsables de 14 millones de euros para servicios sociales, 373 millones para sanidad, educación y transportes, 176 millones para compensar la merma de recaudación de tributos cedidos del Estado a Canarias, etcétera.