miércoles, 15 enero , 2025
More
    InicioDestacado30.000 euros para fomentar la agricultura ecológica

    30.000 euros para fomentar la agricultura ecológica

    Publicado el

    spot_img

    30.000 euros para fomentar la agricultura ecológica. El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, destina 30.000 euros a apoyar el funcionamiento de la Asociación de Productores Ecológicos de Fuerteventura Ecogavia. El convenio ha sido suscrito entre el consejero del área, David de Vera, y el presidente de la Asociación Agroecológica Ecogavia, Jacob Negrín.

    De esta manera, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca ha incrementado en 15.000 euros la cuantía que dirige al funcionamiento de la asociación, con respecto a la concedida en el anterior ejercicio.

    Ecogavia es una asociación de agricultores de Fuerteventura que se han agrupado para hacer llegar sus productos a las familias en la Isla. Entre sus acciones se incluye, además, labores de formación y concienciación agroecológica, y el desarrollo del proyecto Huertos Escolares que impulsa la Consejería de Juventud.

    Igual de importante es la función que cumple Ecogavia como parte fundamental del programa Ecocomedores de Canarias, facilitando que los escolares majoreros consuman productos ecológicos de la Isla.

    30.000 euros para fomentar la agricultura ecológica. Además, esta subvención es fundamental para potenciar la comercialización de los productos ecológicos en diferentes puntos de venta, como el que se encuentra en el Mercado Agrario de la Biosfera. La asociación se prepara para abrir un almacén logístico, así como un nuevo punto de venta de productos ecológicos en Puerto del Rosario.

    Para el presidente del cabildo, Sergio Lloret, esta subvención supone un apoyo a la Asociación Ecogavia con la finalidad de apoyar a la formación y concienciación de la agricultura ecológica.

    De Vera destaca la gran labor que desarrolla Ecogavia para concienciar sobre el consumo de productos ecológicos y el desarrollo sostenible, defendiendo la agricultura biológica y orgánica en el medio rural de Fuerteventura. “Se debe respaldar este tipo de acciones que contribuyen a impulsar el sector primario y su actividad económica, que atraviesa graves dificultades”.

    Ultimas Noticias

    La nueva solicitud para investigar tierras raras supone destrozar casi el 10% de La Oliva

    La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, alerta de que la nueva solicitud...

    Feaga 2024 del 16 al 19 de mayo potencia las costumbres de la isla

    La Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura (FEAGA) vuelve del 16 al...

    Maxoathlón Fuerteventura desarrolla el 20 de abril las I Jornadas de Nutrición Deportiva

    La importancia de la nutrición en el atletismo El aporte de nutrientes mantiene un...

    El Cabildo comienza el asfaltado de un nuevo carril en la carretera FV-2 para descongestionar el tráfico a la altura de El Matorral

    El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Carreteras, recomienda precaución a los...

    Te puede interesar

    La nueva solicitud para investigar tierras raras supone destrozar casi el 10% de La Oliva

    La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, alerta de que la nueva solicitud...

    Feaga 2024 del 16 al 19 de mayo potencia las costumbres de la isla

    La Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura (FEAGA) vuelve del 16 al...

    Maxoathlón Fuerteventura desarrolla el 20 de abril las I Jornadas de Nutrición Deportiva

    La importancia de la nutrición en el atletismo El aporte de nutrientes mantiene un...
    WordPress Ads