lunes, 6 febrero, 2023
  • Channels
  • Contacto
  • Denuncia
  • Directo
  • Home 3
  • Inicio
  • Inicio1
  • Política de privacidad
  • Programación
  • Publicidad
  • Trabaja con Nosotros
  • ¿Quiénes somos?
Mírame TV Fuerteventura
  • Programación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Programación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Mírame TV Fuerteventura
Inicio Actualidad

Protocolo de Atención a la Diversidad de Género

Web Admin por Web Admin
08/02/2022
en Actualidad, Destacado, Regional, Sociedad
0
Protocolo de Atención a la Diversidad de Género
130
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Protocolo de Atención a la Diversidad de Género. La ULPGC cuenta con un nuevo Protocolo de Atención a la Diversidad de Género, aprobado en votación telemática por su Consejo de Gobierno. Este Protocolo tiene como objetivo fundamental garantizar el respeto y la protección de los derechos de identidad y expresión de género de las personas trans en el ámbito de la Universidad, de acuerdo con la legislación vigente en Canarias y España. 

Así, tal y como recoge la Ley 2/2021 de Canarias, la ULPGC implementará las medidas oportunas para garantizar que las personas trans que integran la comunidad universitaria puedan ver su identidad de género y el nombre concorde a la misma que hayan elegido reflejados en la documentación administrativa interna.  Para la solicitud de cambio de nombre de uso común, la persona solicitante deberá dirigirse a la persona responsable de la Unidad de Igualdad, indicando el estamento al que pertenece la persona que lo solicita y el nombre elegido como de uso común. De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos, la cumplimentación y firma de la solicitud implica la aceptación y consentimiento informado para proceder a los trámites oportunos. La Directora o Director de la Unidad de Igualdad resolverá en el plazo máximo de un mes, excluidos los períodos no lectivos o de vacaciones de la ULPGC, y lo comunicará directamente a la persona interesada, así como al resto de los servicios, centros y departamentos de la ULPGC que deban aplicarla. Contra la desestimación de la solicitud se podrá interponer recurso de alzada ante el Rector. 

Noticias relacionadas

Precaución con la calima

Precaución con la calima

31/08/2022
Inserción laboral de titulados universitarios y FP con el Programa Formación Dual Inserta

Inserción laboral de titulados universitarios y FP con el Programa Formación Dual Inserta

19/08/2022

Además, en los casos de rectificación del nombre registral, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 3/2007 nacional, el Protocolo establece el procedimiento a seguir para la modificación del nombre legal en todos los documentos oficiales expedidos por la ULPGC. 

Protocolo de Atención a la Diversidad de Género. De esta manera, la ULPGC como institución pública asegura que todas las personas que integran la comunidad universitaria disfruten de un entorno de trabajo y estudio en el que su dignidad, su intimidad, y su integridad física y moral sean respetadas, sin que la diversidad de género sea motivo de discriminación alguna. 

Este Protocolo será de aplicación a toda la comunidad universitaria de la ULPGC: estudiantes, personal docente e investigador y personal de administración y servicios. 

Asimismo, la ULPGC impulsará acciones de sensibilización y formación, y medidas de apoyo a la investigación, dirigidas a la comunidad universitaria para promover el respeto y garantizar la protección del derecho a la libre autodeterminación de la identidad y expresión de género.  

El Protocolo señala que el alumnado y el personal de la ULPGC tienen derecho a mostrar los rasgos distintivos de la personalidad que suponga el cambio y la evolución de su proceso de identidad y expresión de género, debiéndose respetar su imagen física, la elección de su indumentaria y el acceso y uso de las instalaciones universitarias conforme a su identidad y expresión de género. Se promoverá que, en la medida de lo posible, exista en cada edificio de la ULPGC, al menos un baño unisex. 

Será aplicable el Protocolo para la Detección, Prevención y Actuación en los Supuestos de Acoso Sexual y por Razón de Sexo-Género para todos los casos en los que exista constancia de violencia por LGTBI-fobia y las situaciones discriminatorias por razón de diversidad sexual. 

Tags: Diversidad de GéneromirametvfuerteventuraProtocoloULPGC
Articulo Anterior

Hábitos de ahorro energético en los centros educativos

Próximo Articulo

Colaboración para el control y reducción de la basura marina

Próximo Articulo
Colaboración para el control y reducción de la basura marina

Colaboración para el control y reducción de la basura marina

Otras Noticias

119 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

Todas las islas continúan en nivel de riesgo sanitario bajo por covid-19

4 días
El SCS prepara un proyecto para la geolocalización de personas mayores en situación de vulnerabilidad

El SCS prepara un proyecto para la geolocalización de personas mayores en situación de vulnerabilidad

7 días
Los alumnos del Taller de Elaboración de Mosaicos reciben sus diplomas

Los alumnos del Taller de Elaboración de Mosaicos reciben sus diplomas

5 días
Puerto del Rosario certifica laboralmente a 90 personas a través de los PFAE

Puerto del Rosario certifica laboralmente a 90 personas a través de los PFAE

4 días

Redes Sociales

  • 15.7k Fans
  • 425 Followers
  • 15k Subscribers

Categorías

  • 'Sin Filtro'
  • Actualidad
  • Antigua
  • Betancuria
  • Carnaval
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacado
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 10N
  • Empleo
  • Empresas
  • Fitur 2023
  • Formación
  • Fuerteventura
  • Fuerteventura al Día
  • Fuerteventura Opina
  • La Oliva
  • Medio Ambiente
  • Navidad 2022
  • Opinión
  • Pájara
  • Politica
  • Programación
  • Puerto del Rosario
  • Regional
  • Sanidad
  • Sector Primario
  • Sociedad
  • Sucesos
  • transporte
  • Tribunales
  • Tuineje
  • Turismo
  • Turismo

Etiquetas

#fuerteventura #MírameTVFuerteventura Antigua CAAF cabildo de fuerteventura cabildodefuerteventura Canarias Carreteras Coalición Canaria Covid Covid 19 Covid19 Cultura DatosCovid Deportes donación Educación epidemiología Formación Fuerteventura Ganadería Gastronomía Gobierno de Canarias Gran Tarajal Guardia Civil juventud La Oliva Medio Ambiente Mirame TVFuerteventura mirametvfuerteventura Mirame Tv Fuerteventura Morro Jable mírametvfuerteventura Mírame TV Fuerteventura Onda Fuerteventura Partido Popular Puerto del Rosario PuertodelRosario Pájara Sanidad sector primario Subvenciones Tuineje turismo vacunación

+ Visto de Hoy

  • Puerto del Rosario certifica laboralmente a 90 personas a través de los PFAE

    Puerto del Rosario certifica laboralmente a 90 personas a través de los PFAE

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • TUI empezará a traer turistas este fin de semana sin importar lo que diga Berlin

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sin cambios en los niveles en las islas

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • El Reggae toma Corralejo el 24 y 25 de septiembre

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronomía en Saborea Fuerteventura del 16 al 18 de diciembre

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
Mírame TV Fuerteventura

Mírame TV Fuerteventura emite desde sus estudios en la Calle Jacinto Benavente, 98 de Puerto de Rosario, un espacio amplio con cerca de 800 m2 donde dispone de 4 platós de televisión, control de emisión, oficinas comerciales y una redacción muy activa y pendiente de la actualidad majorera.

Síguenos en las redes sociales:

Últimas Noticias

  • Puerto del Rosario certifica laboralmente a 90 personas a través de los PFAE
  • Todas las islas continúan en nivel de riesgo sanitario bajo por covid-19
  • León de Aranoa en IsLABentura Canarias 2023

CATEGORÍA

  • 'Sin Filtro'
  • Actualidad
  • Antigua
  • Betancuria
  • Carnaval
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacado
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 10N
  • Empleo
  • Empresas
  • Fitur 2023
  • Formación
  • Fuerteventura
  • Fuerteventura al Día
  • Fuerteventura Opina
  • La Oliva
  • Medio Ambiente
  • Navidad 2022
  • Opinión
  • Pájara
  • Politica
  • Programación
  • Puerto del Rosario
  • Regional
  • Sanidad
  • Sector Primario
  • Sociedad
  • Sucesos
  • transporte
  • Tribunales
  • Tuineje
  • Turismo
  • Turismo

RECIENTES

Puerto del Rosario certifica laboralmente a 90 personas a través de los PFAE

Puerto del Rosario certifica laboralmente a 90 personas a través de los PFAE

02/02/2023
119 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

Todas las islas continúan en nivel de riesgo sanitario bajo por covid-19

02/02/2023
  • Channels
  • Contacto
  • Denuncia
  • Directo
  • Home 3
  • Inicio
  • Inicio1
  • Política de privacidad
  • Programación
  • Publicidad
  • Trabaja con Nosotros
  • ¿Quiénes somos?

© 2019 Mírame TV Canarias

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Channels
  • Contacto
  • Denuncia
  • Directo
  • Home 3
  • Inicio
  • Inicio1
  • Política de privacidad
  • Programación
  • Publicidad
  • Trabaja con Nosotros
  • ¿Quiénes somos?

© 2019 Mírame TV Canarias

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Llene el formularios abajo para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .