Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza
(SEPRONA) de Fuerteventura han detenido el pasado día 29 de octubre, a dos
varones de iniciales O.G.G. y J.F.R.M. – vecinos de los municipios de Puerto del
Rosario y La Oliva- como presuntos autores de un delito contra la flora, fauna y
animales domésticos, por cazar especies protegidas en la referida isla.
Vigilancia del litoral
La actuación policial comenzó en la madrugada del pasado día 29 de octubre,
cuando agentes de la Patrulla de Fiscal y Fronteras (PAFIF), que vigilaban el
litoral costero de la Isla de Fuerteventura, interceptaron un vehículo todo
terreno con dos varones en su interior y portaban dieciséis (16) ejemplares de
pardela cenicienta, ocultos en dos sacos de tela el interior de un vehículo,
procediendo a su identificación e incautación de las aves y útiles empleados en
su captura, avisando a su vez a la patrulla del SEPRONA.
Detención. Especie Protegida
Los agentes del SEPRONA remitieron las aves incautadas a la Estación
Biológica del Cabildo Insular de Fuerteventura, para su oportuno estudio e
informe técnico, procediendo a la detención de los mencionados varones como
presuntos autores de un delito tipificado en el artículo 334.1, apartado a, del
Código Penal, que castiga dichos actos con penas de prisión de 6 meses a 2años o multa de 8 a 24 meses, y en todo caso, inhabilitación especial para
profesión u oficio, e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho a cazar
o pescar por tiempo de 2 a 4 años.
Los dos detenidos presuntamente dieron muerte a un total de 16 ejemplares de
pardela cenicienta (Calonectris diomedea boreales), las cuales se encuentran
protegida por diversa normativa autonómica, nacional y europea:
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de
Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español
de Especies Amenazadas.
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas.- En
los términos del apartado 3.º del artículo 55 de la Ley 42/2007, de 13 de
diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, se crea el Catálogo
Canario de Especies Protegidas.
Que La Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 30
de noviembre de 2.009, relativas ala conservación de las aves silvestres, siendo
modificada en el año 2019 por el Reglamento UE 2019/1010.
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, Libro
Rojo como Vulnerable, así como Anexo I de la Directiva de Aves.
Los detenidos y los efectos intervenidos han quedado a disposición del Juzgado
de Instrucción correspondiente de Puerto del Rosario, informando además de
dichos hechos a la Fiscalía de Medio Ambiente de la isla de Fuerteventura.